logo-biovalor-horizontallogo-biovalor-horizontallogo-biovalor-horizontallogo-biovalor-horizontal
  • Somos
    • ¿Qué es Biovalor?
    • Sociograma
    • Transparencia
  • Economía Circular
  • Proyectos
  • Recursos
    • Visualizador de residuos
    • Materiales
    • Normativa
      • Medio ambiente
      • Marco eléctrico
      • Aspectos fiscales
  • Novedades
  • Contacto
    Mostrar todo
    13 febrero, 2019
    Categorías
    • General
    Etiquetas
    • compost
    • convocatoria

    Desde Biovalor te presentamos la convocatoria:
    REGISTRA TU COMPOST

    El objetivo de la presente convocatoria es cofinanciar con fondos no reembolsables, el registro de enmiendas orgánicas de uso agrícola producidas en el país, que cumplan con el marco normativo nacional.

    Apoyo brindado

    El apoyo económico será de UYU 45.000 no reembolsables por producto a registrar por fabricante. En caso de que hubiera un remanente de fondos luego de comprometer el registro de un producto por empresa postulada, éste se distribuirá equitativamente entre las partes beneficiarias interesadas en registrar una segunda enmienda orgánica. El apoyo económico total no podrá superar los UYU 70.000 por parte beneficiaria. Los fondos totales disponibles en la presente convocatoria son UYU 480.000

    Los beneficios del compost

    1 - El compost como mejorador del suelo
    • Con la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo, aportamos materia orgánica estabilizada, libre de semillas de malezas y de sustancias dañinas para las plantas.
    • La materia orgánica une las partículas de la tierra, formando agregados y mejorando así la estructura del suelo.
    • Aumenta la retención de agua y a la vez mejora el drenaje y la penetración de aire al suelo, lo que favorece el crecimiento de las raíces.
    • Aumenta la retención de nutrientes evitando que se pierdan, pero a la vez permite que las plantas los tomen cuando lo necesitan.
    • La aplicación de enmiendas orgánicas no solo mejora el suelo sino que lo hace más fácil de trabajar.
    2 - El compost como fuente de nutrientes para las plantas
    • Las enmiendas orgánicas contienen macro y micro nutrientes que a menudo son inexistentes en los fertilizantes sintéticos.
    • A diferencia de muchos fertilizantes sintéticos, el compost libera los nutrientes lentamente, durante meses o años.
    • Además permite aprovechar en mayor medida los nutrientes aplicados con los fertilizantes.
    • Disminuye las pérdidas de fertilizantes por las vías fluviales.

    Icon
    Bases registro de enmiendas orgánicas
    DESCARGAR
    Icon
    Formulario para el registro de enmiendas orgánicas
    DESCARGAR
    Icon
    Ficha Técnica: Compostaje
    DESCARGAR
    Compartir
    © 2018 Proyecto BIOVALOR. Diseño y Desarrollo 3Vectores
      • No hay traducciones disponibles para esta página